top of page
PORTADA WEB MAGO.jpg

2- Taller «El Camino del Mago»
(Educación en valores fundamentales para padres y docentes)

     En nuestro Instituto de Desarrollo Integral ofrecemos una serie de cursos y talleres para su realización en formato presencial o a distancia, de forma particular o en grupo. Cada taller tiene asociado un libro de seguimiento específico y se ofrece la opción de la organización de alguno de ellos en su localidad, dependiendo de la disposición y el interés.

 

     CAPACITACIÓN A DISTANCIA

                 Colaboración 50 € al mes individual.

     Si se organiza un grupo de al menos 6 personas, la colaboración es de 30 € al mes por persona.

     Comprende conferencia SEMANAL con ESQUEMA correspondiente y seguimiento por cámara mensual.  (Una hora de duración)            Imparte Prof. Antonio Carranza.

            Para más información, contactar con el teléfono.-   34 683429172. 

     Si deseáis el complemento de ser atendidos en consulta personalizada por el prof. Antonio Carranza para cualquier otra cuestión personal, colaboraréis con 30 € adicionales.

       Web.- idiconciencia.es / Email.- antonio@idiconciencia.es

TALLER «EL CAMINO DEL MAGO»

(Educación en conciencia y en valores)

Capacitación para profesores, monitores y padres

 

          Propuesta de acción formativa

     El sentido fundamental de este proyecto es acercar a la sociedad una educación en valores fundamentales, tanto para los niños y adolescentes como para los padres y docentes. Adecuamos el temario de la denominada psicología de la auto-realización, organizado con un método preciso por nuestro Instituto de desarrollo integral I.D.I., a la enseñanza. Contamos con un temario de conferencias guiadas, cuentos, definición de los valores en los mitos antiguos, juegos, ejercicios, movimientos conscientes, introducción a la relajación y a la meditación, integración cultural, excursiones…etc, que se pretende acercar a los niños. 

Promovemos por lo tanto mediante este taller de capacitación para padres, monitores y docentes, conductas afirmativas que favorezcan la FUERZA INTERIOR de los jóvenes, su SENSIBILIDAD e INTELIGENCIA. Consideramos estos tres aspectos como principales en el desarrollo de la personalidad, facultades que les ayudarán a tener respuestas efectivas frente a situaciones de riesgo y conflicto.

   Aspiramos a cooperar con los distintos campos educativos mediante nuestra experiencia psicológica, que permite desarrollar la capacidad de atención en el alumno y, al mismo tiempo, ayudarlo a que advierta los factores que definen su personalidad y su comportamiento.

 

    OBJETIVOS___________________________________________________________

-        Formación en valores y, en esta modalidad, los objetivos prioritarios son: identificación de los valores y respuestas sanas de la sociedad en la que viven, en la que están integrados sus hábitos y en su vida cotidiana.

-        Fomentar el desarrollo de actitudes positivas hacia el propio crecimiento personal y social que les permitan afrontar y resolver conflictos.

-        Aprender a apreciar la forma más sana y solvente con la que podemos abordar las diversas situaciones que se nos presentan en la vida, con los amigos, la familia, etc...

-        Desarrollar una capacidad de observación sobre nuestras actitudes, pensamientos y emociones, para afrontar lo más consecuentemente posible las situaciones de riesgo por las que pasamos.

-        Favorecer el desarrollo de la personalidad individual, como vehículo expresivo que nos ha de llevar a una solvente individualidad.

-        Aumentar la capacidad de comunicación verbal y expresión de emociones y sentimientos compartidos.

-        Estimular la agilidad mental a través del lenguaje, recurso que facilita las relaciones saludables con los demás.

-        Favorecer la autoestima y la facultad asertiva de los jóvenes, como instrumento base de la construcción de su propia identidad.

-        Contribuir al desarrollo de su capacidad psico-motriz.

-        Promover valores de respeto a la diversidad desde principios de igualdad, tolerancia, paz, solidaridad, democracia, igualdad de género, etc

        La base fundamental de estos encuentros reside en capacitar a los monitores a desarrollar un lenguaje adecuado que llegue a establecer una conexión saludable con los niños y jóvenes.

       Se establece pues en el taller este lenguaje desde dos parámetros diferenciados: el que atiende al adulto y el que requiere la cercanía emotiva con el joven.

       Los encuentros se apoyan básicamente en esquemas precisos de encuentros basados en la psicología de la auto-realización, que son guiados a través de una interrelación dinámica con los alumnos. Esto permite actualizar tanto sus bloqueos y condiciones afectivas, como aquellas intelectivas que les impiden adoptar respuestas sanas ante los demás.

      Entendemos que todo aquello que los monitores deben incorporar como herramientas pedagógicas a los chavales, primero deben integrarlo en ellos mismos, por lo que además incorporaremos:

-        Ejercicios interactivos, prácticas de motivación y expresión corporal que contribuyan a vencer la inhibición emocional y la timidez en el joven.

-        Habilidades manuales que amplían la capacidad psico-motriz del individuo.

-        Prácticas interactivas de comunicación vital y anímica.

-        Ejercicios de movimientos sincronizados que favorecen la capacidad de atención y el equilibrio entre el centro intelectual y el emocional en el joven.

-        Prácticas de despersonalización: actualización del carácter y del temperamento.

-        Prácticas de relajación y respiración consciente.

-        El sentido educativo de los cuentos, mitos y leyendas de diferentes culturas: sentido de la moraleja y de la consecuencia práctica para la vida.

 

        RECURSOS___________________________________________________________

Además de las guías pertinentes y los esquemas que cada tema presenta, ofreceremos los siguientes tratados:

 

Libros complementarios:

 

Libros de texto «Violeta y libertad» (Guía para la transformación personal para jóvenes) de Antonio Carranza:

 

AZUL….    Para los chicos       P.V.P.- 10 €

AMARILLO…. De apoyo para los padres, profesores y monitores.  

                                                   P.V.P.- 10 €

 

Contenidos desarrollados en los diferentes capítulos de estos tratados:

 

  • Capítulo I (El encuentro)                      

  • Capítulo II (El camino y la vida)  

  • Capítulo III (Conciencia y Esencia)

  • Capítulo IV (La personalidad)     

  • Capítulo V (El conocimiento)

  • Capítulo VI (El tiempo)      

  • Capítulo VII (La Religión) 

  • Capítulo VIII (El Arte)

  • Capítulo IX (La Ciencia)    

  • Capítulo X (La máquina humana)

  • Capítulo XI (Los «Agregados Psicológicos»)  

  • Capítulo XII (La Filosofía)                    

 

 

 

«Edúcate educando» (Guía educativa para docentes, monitores y padres)

 

  •  Conciencia y esencia

  • La personalidad humana

  • La balanza de la vida

  • Las emociones

  • El camino del mago interior

  • La confirmación y la realización individual

  • El universo de la mente

  • El reflejo del espejo en los demás

  • Las tres trampas del personaje

  • La energía del carácter

  • Los cometidos y la familia

  • Verdad o mentira

  • La sensación de problema (capacidad de asumir y resolver)

  • Las cuatro columnas del conocimiento

  • Salud y enfermedad (el campo vital)

  • El tiempo presente

  • La atracción consciente

  • Las proposiciones de la vida

 

         Las novelas para jóvenes: «El camino del mago» (La búsqueda de la luz individual) y «La Escuela de la Luz» (aventura para chicos despiertos) de Antonio Carranza

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

     Todos estos contenidos se tratarán de forma didáctica y a su vez mediante distintos ejercicios y dinámicas grupales que facilitarán la posterior puesta en práctica con los adolescentes. La actualización personal de cualquier contenido será abordado en las distintas sesiones que se proponen.

    La acción formativa será impartida por un profesor cualificado de nuestro Instituto I.D.I.. en psicología y terapia formativa.

      Asimismo, a los interesados en una educación consciente que se acercan a este proyecto, os informamos del posible taller a impartir para niños y jóvenes en edades comprendidas entre los 8 y 14 años en cualquier escuela, colegio o instituto.

     Este taller piloto servirá para que los alumnos interesados puedan practicar de forma presencial lo aprendido con los niños o adolescentes que a él se acerquen. Se sugiere, si en verdad hay interés, promoverlo en cualquier colegio o centro que así lo solicite en encuentros semanales a convenir. Asimismo, se podrá organizar en régimen de campamentos, según vacaciones.

       TALLER FUNDAMENTOS PATERNOS Y MATERNOS

       (A modo de constelaciones familiares).        (Curso complementario).

       SE PUEDE REALIZAR ASIMISMO ON LINE

       Se mantiene el mismo formato de cuota mensual

 

TEMARIO DE LOS TEMAS A TRATAR:

1.- GRAN TERAPIA DE LA REPRESENTACIÓN FAMILIAR.

2.- LA IMPORTANCIA DEL ORDEN EN UN SISTEMA CERRADO.

3.- EJE MATERNO Y PATERNO.

4.- EL PROCESO DE AFIRMACIÓN: ASERCIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA.

5.- LA NECESIDAD PROTECTORA / LA NECESIDAD AFIRMATIVA.

6.- ASUNCIÓN INDIVIDUAL Y DEL CLAN.

7.- EL FUNDAMENTO DE LA UBICACIÓN PERSONAL, MENTAL Y EMOCIONAL EN LA FAMILIA.

8.- SECUELAS DE LOS CHICHÉS APRENDIDOS.

9.- CÓMO DESARROLLAR LA PROPIA IDENTIDAD.

10.- EL ROL FALSEADO EN LA EDUCACIÓN (PERSONA – PERSONAJE).

11.-EL EFECTO ESPEJO FRENTE A LOS HIJOS.

12.- LA ÚTIL EXPRESIÓN DEL RECLAMO.

     (VER DEPARTAMENTO EDUCACIÓN EN VALORES DONDE EXPLICAMOS EL PROYECTO ÍNTEGRO) 

PORTADA EDUCATE EDUCANDO AMAZON.jpg
VIOLA-AZUL.jpg
VIOLA-AMAR.jpg
PORTADA DEFINITIVA EL CAMINO DEL MAGO.jpg
LA ESCUELA DE LA LUZ.png
EL CAMINO INICIÁTICO-1.jpg

Ponte en contacto con nosotros:

Al enviar, aceptas nuestra política de protección de datos

¡Gracias por tu mensaje!

  • WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

©2023 por Instituto de desarrollo integral

bottom of page