top of page
CAPACITACIÓN A DISTANCIA
TODOS LOS TALLERES QUE IMPARTIMOS, QUE INDICAMOS EN DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN, PUEDEN REALIZARSE A DISTANCIA. LA MAYORÍA DE ELLOS OFRECEN UNA POSIBILIDAD DE CAPACITACIÓN COMO MONITORES O INSTRUCTORES.
Colaboración 50 € al mes individual.
Si se organiza un grupo de al menos 6 personas, la colaboración es de 30 € al mes por persona.
Comprende conferencia y seguimiento por cámara mensual. (Una hora de duración) Imparte Prof. Antonio Carranza.
Para más información, contactar con el teléfono.- 34 683429172.
Si deseáis el complemento de ser atendidos en consulta personalizada por el prof. Antonio Carranza para cualquier otra cuestión personal, colaboraréis con 30 € adicionales.
Web.- idiconciencia.es
Email.- antonio@idiconciencia.es
Asimismo, a toda persona interesada que desee formarse como instructor para impartir las conferencias y terapias de las 7 fases de desarrollo que abordamos de forma presencial, se le propone un curso específico, bien sea presencial u on line. La cuota de 50 € mensuales estará destinada a contribuir con los gastos de nuestra Obra Social I.D.I.
(Ver información más completa en ventana FORMACIÓN... cursos presenciales)
Os acercamos dos tipos de capacitaciones relacionadas:
- Como INSTRUCTOR en Psicología aplicada de la auto-realización (guarda relación con las 7 fases de desarrollo y aplicación).
- Como TERAPEUTA en estudio del campo vital y anímico.- introducción al masaje consciente y a la digitopuntura. Esta capacitación requiere haber cumplimentado debidamente la primera, ya que para hacer un diagnóstico cabal sobre el campo vital se requiere de un conocimiento expreso sobre la psicología de la auto-realización que brindamos a los alumnos en la 1ª fase de conferencias.
Cada curso de capacitación será asistido por cámara, en atención a la supervisión adecuada y a las diferentes pautas que los cursos requieren. La segunda capacitación requerirá posteriormente, como es evidente, un complemento presencial en camilla.
La duración estimada de cada curso es de UN AÑO ESCOLAR .
Gracias.
bottom of page
La entendemos como el vehículo de expresión del ser humano. El niño recién nacido no tiene una personalidad concreta. Desde pequeño se convierte en un monus imitatus....incorpora y aprende gestos, expresiones para conformar un talante. Sucede desde la necesidad de establecer un Yo-identidad. Me siento según represento. ¿En qué medida la personalidad se somete a rasgos carenciales, a clichés aprendidos? ¿En qué medida nos hacemos conscientes de la imagen que protegemos ante los demás? Podéis participar. Agradecemos vuestros comentarios.
Pienso que en gran medida ocurre así. Sin embargo , la capacidad de autoreflexion y análisis además de las memorias inconscientes que traiga su alma pueden condicionar lo que argumenta el comentario en un tanto por ciento.
Antonio El tema es muy abierto, puedes acotarlo?